El blog de Golcar

Este no es un reality show sobre Golcar, es un rincón para compartir ideas y eventos que me interesan y mueven. No escribo por dinero ni por fama. Escribo para dejar constancia de que he vivido. Adelante y si deseas, deja tu opinión.

Archivo para la etiqueta “Poesía”

Ardentía

image

Llego puntual a mi cita con la luna llena.
Me siento frente al lago.
Espero.
No me molesta esperar
¡Hay tanto que pensar en la espera!
La ardentía es un retozo de luces sobre el agua.
La espera es un éxtasis.
Una
Dos
Tres horas de espera.
Ella no llega.
Un fuego fatuo salta sobre el marullo
Y en el cielo se convierte en lucero
Su luz ilumina mi piel
Se queda juguetón en mis pupilas.
Del agua emerge la luna
Chorrea lago.
Se traga al lucero
Sonriendo, se eleva sin mirarme.
Va a secarse con el sol naciente.
Del lucero,
no supe más.

Golcar Rojas

Lo que calla la noche

image

Un homenaje a lo efímero.  A la urgencia de expresar. Una magnífica forma de manifestar la contundencia que puede llegar a tener la brevedad.

Son poemas, que son sentencias, que son microcuentos, que son tuits. Tuitpoemas.

Son textos escritos entre hashtgags, etiquetas, que no llegan en la mayoría de los casos a 140 caracteres pero contienen una historia, un relato que se cuenta y se sugiere.

Lo que calla la noche‘ está impregnado de sensualidad, de erotismo, de feminidad. Es pura pasión de mujer que se revela en pocas palabras y con pocas letras desnuda su alma en la urgencia de un tuit.

La sencilla y artesanal edición de libro refuerza ese sentido efímero que posee un tuit. Un texto que se pierde en un timeline de miles de seguidores pero que deja una huella en quien lo leyó.

El débil papel kraft que cubre las toscas hojas de papel bond da la sensación de que, como un tuit, se irá diluyendo, deshaciéndose con el tiempo. Y el trazo simple con que se realizó la imagen de mujer que ilustra la portada dice mucho de la urgencia en la expresión y de ese mundo de feminidad que encierran los cortos poemas.

Georgina Ramírez, autora de los poemas,  unos mejor acabados que otros, algunos con un sutil acercamiento a la cursilería sin llegar a caer en ella, salvándolos con un inteligente giro. Todos llenos, impregnados, de apasionante feminidad y sensualidad, se declara adicta a las redes.  De allí su destreza para plasmar sentimientos en Twitter, la red del microblogging.

Ediciones del Movimiento, de Maracaibo, tuvo la pertinente iniciativa de plasmar esos tuitpoemas en un pequeño formato de libro y rescatarlos, con prólogo de la poeta Jacqueline Goldberg, de esa vorágine que llega a ser un timeline de Twitter para poder disfrutarlos en cualquier momento.

Golcar Rojas

Escalones

image

Había unos escalones
delante de una puerta cerrada
contra la que me recostaba.
Que me sostenía.

Eran dos escalones
de cemento gris pulido.
Frente a una plaza donde no paraba nunca de llover.

Dos peldaños bruñidos
que quedaron marcados
con dos ardientes lagrimones.
Del amor que no fue.

Ya no está la puerta 
ni los escalones.

Del árbol de la plaza quedan solo ramas secas.

Tampoco está el dolor.

Golcar Rojas

20 años es tanto…

Esta foto la tomo la querida "Bruja" Lorena  hace 20 años. Venezuela era otra. Todos éramos otros. ¡20 años es tanto!

Esta foto la tomo la querida «Bruja» Lorena hace 20 años. Venezuela era otra. Todos éramos otros. ¡20 años es tanto!

A Cristian

Compartir casa.
Compartir trabajo.
Compartir llaves. Compartir carro.

Una misma cama
A veces grande.
Tantas veces chica.

Pelear por el edredón.
Calentar los pies con sus pies.

La mano en el hombro
cada noche.

La mano en la frente de madrugada.
Vigilar la fiebre.

Complicidad y bendición.
Rosa Mística.

Sosegar el miedo en un abrazo.
Enjugar la lágrima.

Olvidar que hubo que pedir perdón.
No tener que perdonar.

Una vez más, se equivocó el poeta.

¡Son veinte años!
Veinte 24/10.

Es Rodadero de batidos de lulo.
Barranquilla de bar.

Cartagena de bandeja paisa y arepas de queso.
De playa y sol.

Madrid con gélido viento y Sarita Montiel.
De Café de Chinitas y Volver.

Toledo: torta y café en la plaza. 
Granada de Alhambra y pequeño balcón.

Catedral en Córdoba y mercadillo.

Es Sagrada Familia en Barcelona y bululú en La Rambla
… y bar hasta el amanecer.

Es París con aguacero.
Beso bajo el Pont Neuf…
Travesía por el Sena.

Qué sabe Le Pera.

¡Veinte años!
Es tanto.

Es páramo con neblina.
Playas con sol.
Atardecer en Juan Griego.
Empanada en Mochima.

Hospital de Caracas.
Sardinas,
piscina y mar en La Guaira.

Nueva York con Zarkana.
Stomp.
Candide.

Mil horas a pie por Chicago.
Lluvia bajo la falda de Marilyn.
Vértigo.

Comida Iraní.
Museo de Bellas Artes en Boston.
Extravío.

Fiesta irlandesa en Indianápolis.
Calabaza y pastel del pastor.

Houston de Rothko y frescos bizantinos.

Montevideo de cielo límpido recorrido a pie.
Paseo Sarandí. Milonga.
Y otra vez.
Cabo Polonio. Punta del Diablo.

Es deslumbramiento en Buenos Aires.
Paraná de zodiac y bife de chorizo y vino tinto…
Tigre.

Es Bogotá con Popeye y Gladis, «La Guajira». Monserrate y lechona rellena…

Son veinte…

El fogón encendido. La piel que se eriza.
El roce…

Compartir el hambre, dividir el pan.

Saborear la alegría. Vencer la tristeza.

Sortear los obstáculos. Conjurar la crisis.

Es pito, vuvuzela, bandera…
Protesta.
Marcha de dos.
Juntos.

Sacudir el miedo. Tirar para adelante.

Qué saben Gardel.
Estrella Morente.

Procrastinar el beso. Prolongar el abrazo.
El te quiero en las pupilas.
El siempre gracias. Aunque no se diga.

Veinte veces ¡Feliz cumpleaños!

Y veinte veces más…

Navegador de artículos

A %d blogueros les gusta esto: