El blog de Golcar

Este no es un reality show sobre Golcar, es un rincón para compartir ideas y eventos que me interesan y mueven. No escribo por dinero ni por fama. Escribo para dejar constancia de que he vivido. Adelante y si deseas, deja tu opinión.

Archivar para el mes “febrero, 2016”

Laura Petit: «El infierno de Edelmiro» ¿Será acaso el mismo infierno de Hugo Chávez?

Todo sobre los libros de Golcar Rojas

Laura Periodista, actriz, locutora.

Un thriller que te atrapa desde el principio hasta el final.

La historia aunque es ficción retrata fielmente la realidad venezolana, en un tono ameno y en un tono ameno y entretenido. Es inevitable para los que conocemos a los actores de la laurapolítica venezolana asociarlos con los personajes de la novela.

Me recordó «Cuatro crímenes, cuatro poderes» de Fermín Mármol León.

Una lectura altamente recomendada para quien quiera saber hasta dónde son capaces de llegar los que detentan el poder con tal de mantenerlo.

Estoy loca por saber que pasa en la continuación «El infierno de Edelmiro«. ¿Será acaso el mismo infierno de Hugo Chávez?

En Twitter es:
@lauraptit

portadatv Pica en la imagen para comprar la novela en amazon.com

 

Ver la entrada original

Francisco Carrizo: «Cuando vemos las cosas no siempre son lo que pintan.»

Todo sobre los libros de Golcar Rojas

frank

Acabo de terminar la novela y de verdad que me he quedado con el gusanillo de saber qué pasará con Ángel. ¡Un motivo más para seguir con la segunda parte!

Es poco lo que pueda añadir a «Te voy a llevar al cielo» que ya no se haya dicho. La historia se frank1desenvuelve con un punto de partida: La muerte de la sexy novia en la suite Heaven. De ahí en adelante, Golcar nos lleva a un viaje al pasado en donde cada personaje tiene su protagonismo y cuenta su historia. Con relato coloquial a ratos y elegante en otros, su autor entreteje la complicada trama que se desenlaza al final. Para los que somos venezolanos veremos el vivo reflejo de la Venezuela actual. De manera muy mordaz, Golcar expone (sin un solo atisbo de crítica vulgar) lo que muchos ya sabemos, que cuando vemos las cosas no…

Ver la entrada original 54 palabras más

Carol

P(u)ateando la vida. Otro blog de Golcar

carol

Todd Haynes tiene una forma particular de mostrarnos la historia de Carol (2015). Lo hace a partir de las miradas, de los tonos, de los silencios. Refuerza su discurso con una fotografía poco común, poco convencional. Cada imagen, cada escena tiene una intención, llevan una carga discursiva importante.

Son muchas las películas que han tratado el tema del lesbianismo. Un tema un poco contradictoria pues está al mismo tiempo colmado de prejuicios pero con una intensa carga de fetichismo también. En algunos films el amor lésbico es el tema central, en otros es sólo una subtrama. Algunos directores lo enfocan de manera descarnada, otros lo arropan de misterio. Algunos filmes que recuerdo son Los chicos no lloran [Boys Don’tCry con Hilary Swank y Chloë Sevigny. Monsters con Charlize Theron y Christina Ricci. Las horas con Julianne Moore y Toni Collette. Aquella onírica escena de El cisne negro con Natalie Portman y Mila Kunis…

Ver la entrada original 521 palabras más

La chica danesa o llegar a ser como Dios te hizo

P(u)ateando la vida. Otro blog de Golcar

image

Desgarradora. Imposible ver «La chica danesa» de Tom Hooper (2015) sin que se nublen los ojos y se sienta el desgarramiento de esos seres cuyo sufrimiento traspasa la pantalla.

No es una película biográfica en sentido estricto. En realidad es una película romántica, la historia de un amor poco convencional para estos días y absolutamente extraño y nada comprendido en los años 20.

wp-1454814521137.jpeg Lili Elbe, la verdadera chica danesa

«La chica danesa» cuenta la historia de la relación amorosa de  Einar Wegener y su esposa Gerda. El film arranca con escenas cotidianas de un matrimonio de pintores que disfrutan del amor, del sexo y del éxito para ir pasando progresivamente y con un ritmo in crescendo al verdadero drama de la pareja cuando Einar, a partir de algunos hechos, comienza a ver resurgir en su interior a la mujer que sepultó bajo la montaña de prejuicios y convenciones sociales.

Poco a…

Ver la entrada original 1.272 palabras más

No te aferres

P(u)ateando la vida. Otro blog de Golcar

image

No te aferres

El camino es lo que encontramos al voltear
Miremos atrás
la huella hizo el sendero

Al frente el vacío
Nada
que será camino
una vez transcurrida
senda
que nadie recorrerá igual

El futuro no es un camino
Es incertidumbre
Que dejará de ser
al traspasar el umbral del presente

La certeza es el cambio
La mutación
Nada es permanente
Todo es susceptible de cambio

Mutar
Y mutar
Y mutar

Cambiar

El camino se hizo de cambios
El pasado fue una mutación
El cambio marcó el camino

El presente es un continuo incierto
Que se dirige irremediablemente
Al cambio infinito

Nada permanece
Nadie permanece
El sino es el cambio
El signo es el cambio
La fatalidad es la mutación

El poema no tiene punto
La vida no tiene punto
La muerte es si acaso
punto y seguido

¿O una interrogación?

El punto es el pasado

No te aferres

Ver la entrada original

Navegador de artículos

A %d blogueros les gusta esto: